
Sólo una de cada 10 empresas que realizan una correcta Planificación Estratégica, logran ejecutarla exitosamente.
Las que lo han logrado coinciden en que no sólo han implementado un correcto set de indicadores, sino que han abordado la estrategia de forma integral:
1 – Desarrollo de la Estrategia: Dado los desafíos planteados por el dueño y luego de un profundo análisis se identifica la Propuesta de Valor, Modelo de Negocios y Pilares Estratégicos de la empresa
2 – Traducción: La estrategia se traduce en acciones operativas utilizando el Mapa Estratégico. Identificando objetivos, indicadores, metas y planes de acción
3 – Alineamiento: Se debe alinear a la compañía: personas, presupuesto, Directorio y áreas de soporte, entre otros
4 – Planear las Operaciones: Existe procesos claves que deben ser intervenidos para dar respuesta a los desafíos estratégicos
5 – Proceso Continuo y Control de Gestión: Las definiciones realizadas y los planes identificados deben ser monitoreados y controlados permanentemente, tomando decisiones y equilibrando las fuerzas contradictorias que gobiernan el negocio
6 – Probar y Adaptar: Se debe evaluar, cada cierto tiempo o ante un acontecimiento que lo amerite, si las presunciones estratégicas fundamentales siguen siendo válidas
GESTIÓN DEL CAMBIO

Adaptación del modelo de cambio organizacional propuesto por Tushman en su libro “Winning Through Innovation”